Categoría: lactancia
-
El destete de mamá
El destete de mamá es el gran olvidado. Cuando conté cómo fue mi destete, aún no era consciente de algo que nadie cuenta: el destete de la madre. La teoría del destete de mamá Independientemente del tipo de destete que elijas (espontáneo, guiado por la madre, provocado por presiones del entorno o por información errónea), […]
-
Madres trabajadoras y lactantes: no necesitamos tu lástima.
A ti, que has escrito esta entrada donde nos llamas heroínas a las madres trabajadoras que mantenemos la lactancia pero a la vez te compadeces de nosotras; a ti, que gritas por todas y no sé si por ti misma. Pues bien, aquí está mi deseada respuesta que canta por mí y para mí, aunque serán […]
-
Relato sincero de mi destete
Sí, lectores y lectoras, el destete. Esto llegó a su fin. Me encantaría poner eso de: Se ha destetado sola. El destete ha sido sin lágrimas. El destete ha sido fácil. Qué bonito es el destete. Estábamos las dos preparadas. Las dos queríamos el destete. Ha sido un destete respetuoso para ambas partes. Erin Wetzel […]
-
Lo hemos pasado teta. Crónica de un destete
Lo hemos pasado teta durante 3 años, 9 meses y 3 días o durante 45 meses o durante 1374 días. Lo hemos pasado tetita cuando tomabas en posturas imposibles, cuando te arrimabas en busca de consuelo, cuando me mirabas juguetona mientras mamabas, cuando te amamantaba despidiéndome de lo que sabía que serían nuestros últimos días […]
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016: Clave para el Desarrollo Sostenible 2
Siguiendo con el tema comenzado por la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016, continúo detallando los nuevos Objetivos para el Desarrollo Sostenible y el papel que puede jugar la lactancia materna en ellos. De nuevo, os dejo a TETA como guía: Actualmente muchas madres trabajamos fuera de casa también. Y en las grandes ciudades […]
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016: Clave para el Desarrollo Sostenible 1
Logo de este año Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016: Ay, majos y majas, que resulta que la lactancia materna también tiene que ver con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Y estos objetivos de qué van? Pues a continuación os paso 17 objetivos (sí diecisiete, divididos en dos posts) que desde aquí […]
-
Cuando lactancia y dinero sucio van de la mano
Que las marcas de leche de fórmula emplean dinero y trucos sucios para imponerse y eliminar la lactancia materna no es ningún secreto. Que la mayoría de los médicos, incluidos los que están en los hospitales en la sección de maternidad no tienen ni idea de lactancia y tampoco hacen por dar consejos válidos ni […]
-
Lactancia en tándem vs. lactancia única
Ahora que ya llevo casi un año de lactancia en tándem puedo hablar con un mayor conocimiento de las diferencias que encuentro entre esos 20 meses de lactancia única y los 11 meses de lactancia en tándem con dos bebés de distintas edades. Por ejemplo, cuando amamantamos al segundo bebé ya tenemos experiencia con la lactancia […]
-
Semana mundial de la Lactancia Materna 2015: Amamantar y trabajar.
Es la Semana mundial de la Lactancia Materna 2015. Hoy vamos a imaginar. Imagina que eres una mujer que vive en España. Imagina además que eres una mujer que trabaja fuera de casa como asalariada o autónoma. Imagina que te has convertido en madre no hace mucho gracias a un precioso bebé. Imagina que luchas […]
-
Puntos blancos en la teta: Mi mastitis subclínica.
Yo llevaba 25 meses de feliz lactancia a pesar de los duros comienzos por la anquiloglosia de Monstruita, ya sabéis, eso del frenillo corto de la lengua. Por lo demás, nunca tuve una mastitis (que yo sepa), ni una perla de leche. Si acaso, agitación del amamantamiento y alguna que otra grieta que curaba en […]