
Semana mundial de la Lactancia Materna 2015: Amamantar y trabajar.
Comentarios
12 respuestas a «Semana mundial de la Lactancia Materna 2015: Amamantar y trabajar.»
-
Es vergonzoso que sigamos así, por favor.
-
Pues te costará y tendrás algún problemilla. O no. Lo importante es que sepas a quién acudir cuando eso te pase y que busques apoyo, mucho apoyo 🙂
-
Es vergonzoso porque al final te ponen en una situación entre la espada y la pared. Y hagas lo que hagas va a estar mal visto o cualquier otra persona lo habría hecho mejor en tu situación. En fins, a ver que tal se me da a mi el asunto …
-
La verdad es que es indignante!es una de las mas pequeñas de Europa, vamos que dan ganas de emigrar para parir en condiciones y me meo de risa cuando hablan de conciliación en este País, una verdadera vergüenza es lo que es! a mi me costó el trabajo al pedir redución de jornada simplemente prescindieron de mí, pero contenta que mi hija tiene dos años y seguimos con la lactancia, sino habría sido mucho más difícil (a mí sinceramente con mis horarios de trabajo me parecía imposible), la verdad.
-
¿Verdad? Es lo mismo que pienso yo. Oye, podrías hablar del tema laboral y la lactancia en Bulgaria, de cómo lo viven allí las mujeres.
-
Pues es una muy buena ventaja 🙂 Yo tengo suerte también porque en mi curro no me ponen trabas a la hora de pedir excedencia o reducir la jornada laboral.
-
No tiene por qué ser lo porque en otros países se hace. Habrá que seguir luchándolo.
-
Yo no tengo mucha fe en las firmas esas, la verdad. Pero sí que sé que muchas estaríamos dando palmas con las orejas si el permiso pudiera ser de seis meses mínimo.
-
16 semanas es una tomadura de pelo. Es vergonzoso, es indignante.
En Bulgaria los dos años de baja maternal son herencia de la época comunista, que al parecer tenía su parte buena. Eso sí, las búlgaras lo pagan caro al reincorporarse, como en todas partes.
Es injusto tener que elegir entre el trabajo y la familia. -
Yo doy gracias a diario, de que la empresa es familiar y he podido tener a mi hijo a mi lado estos 3 años. Si no, la lactancia se habría acabado hace mucho tiempo, estoy segura. La verdad es que como no he tenido problemas en ese aspecto no soy realmente consciente del todo, de lo complicado que se hace cuando trabajas y tienes un bebé. Me doy con un canto en los dientes, por fin encontré una ventaja de ser autónomos.
-
Hola. una reivindicación muy necesaria aunque en el mercado laboral de nuestro país es una utopía poder mejorar la situación para amamantar a nuestros hijos más tiempo con ''ciertas'' facilidades. Seguimos en contacto
-
Y ahora imagina que, como yo, vives en guirilandia con un año de baja maternal. Te pasan el enlace para recaudar firmas para que en España se extienda la baja al primer semestre. La firmas. Se cierra sin suficientes firmantes para prosperar. Pasan unos meses. Te envían otra recogida de firmas para lo mismo. Vuelves a rubricar… Pues así vamos. ¡Cuatro veces que he firmado por las madres españolas sin que prosperase!
Deja una respuesta