Como todos los años ha comenzado la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017. Y para celebrarlo he pensado que nada mejor que unos consejos prácticos sobre lactancia. Porque la teoría nos la sabemos más o menos. Pero cuando se trata del día a día es distinto.
Hablamos de…
Consejos prácticos sobre lactancia
En el trabajo:
- Si tienes un extractor doble, tardarás menos y sacarás más leche.
- Puedes sujetar el extractor pillando el embudo con la parte triangular de las tiras del sujetador. O bien, hacerte con un sujetador para extractores. Así tendrás las manos libres mientras te sacas leche. Este es uno de los consejos prácticos sobre lactancia más útiles.
- Llévate el móvil. Mientras te extraes, relájate viendo fotos y vídeos de tu bebé. De este modo, estimularás el reflejo de oxitocina y la leche comenzará a fluir antes.
- El lugar donde vayas puede estar sucio o no ser totalmente de tu agrado. Métete en tu móvil y aprovecha para contestar emails, jugar al Candy Crush o cotillear Facebook. Es tu momento del día, nadie te puede molestar. Si te requieren saben que tendrán que esperar… a no ser que quieran ver salir a una madre lactante con dos botellas a medio llenar de leche colgando de su pecho.
- Si te ponen malas caras, recuérdales que no sales a fumar o que es tu derecho. O, simplemente, tómatelo con humor y contesta que ellos también pueden unirse a la «moda» de sacarse leche.
En invierno:
- Lleva un jersey fino o una chaqueta con botones o con cremallera. Lleva un pañuelo, bufanda o algo que te abrigue el cuello. De este modo, si tienes que dar de mamar en la calle, te destaparás lo mínimo.
- A veces nos gusta llevar una camiseta interior debajo de la camiseta o la blusa. Llevar dos camisetas de lactancia simultáneas es una locura. Así que hazte con una camiseta de tirantes: puedes bajar la camiseta mientras subes la externa; o bien, no utilizar los tirantes y sujetar la camiseta con el propio contorno del sujetador. Personalmente, este último de los consejos prácticos sobre lactancia es el que mejor resultado me ha dado.
- A veces los camisones de lactancia o las camisetas abiertas por delante no bastan si por la noche hace frío en casa. El colecho, al fin y al cabo, no es siempre posible por distintos motivos y si te tienes que levantar a dar el pecho no te hará ninguna gracia sentir el fresquito fuera del edredón. La solución es fácil: duerme con una sudadera o chaqueta vieja con cremallera y listo. O hazte con una nueva que te encante, ¿por qué no?
- Si porteas a tu bebé, usa el propio cobertor para abrigarle mientras le das el pecho. También puedes meter sus piececitos dentro de tu abrigo por la parte abierta. Si lo llevas en un carro, lleva a tu bebé envuelto en una manta y sácale tal cual, o ten preparada una mantita para ello.
- En el paseo diario con tu bebé localiza cafeterías o lugares en los que podrías meterte en caso de necesidad. Aunque a veces va a ser la propia improvisación la que te ayude a descubrirlos.
En tiendas
- Si son zapaterías seguramente dispongan de los típicos bancos para sentarte y probarte zapatos. Utilízalos sin miramientos.
- Si es un hipermercado, siempre existe algún rincón discreto y algún palé abandonado donde sentarse.
- En centros comerciales o tiendas donde no existan lugares adecuados para dar de mamar (o simplemente queden lejos), te puedes sentar en el suelo. A mí nunca me han llamado la atención pero si lo hicieran, estás en tu derecho de pedir la hoja de reclamaciones.
- En las tiendas de deporte también tienen zapatillas para probar, ¡busca el banco para sentarse!
Leche que chorrea:
- En lugar de llevar los típicos discos de lactancia, puedes utilizar copas para recoger la leche. Además, esa leche se la puedes dar después a tu bebé.
- Lleva un quitamanchas en el bolso. ¡Puede salvarte de alguna que otra situación embarazosa!
- Si es posible, guarda en tu lugar de trabajo una muda de sujetador y camiseta, camisa o blusa.
Ante las críticas:
- No te las tomes como algo personal y haz oídos sordos.
- Si no has podido seguir el punto anterior contraataca con humor: «pasa hambre sí, mira el pobre qué roscas tiene»; «uy, esta tomará pecho hasta con el café, ya verás, sí»; «no, no tengo leche pero me gusta fomentar los vicios, ¿quieres un poquito?».
- Son parte de la cultura nacional. Por otro lado, también encontrarás a personas que te apoyen o te hagan comentarios agradables al verte dar el pecho a un bebé recién nacido o a uno que ya camine.
- No tires de información veraz como argumento: ¡no están buscando eso y les va a dar igual!
Y hasta aquí la lista de consejos prácticos sobre lactancia. Espero que te sirvan de ayuda. ¿Conoces alguno más? ¡Ayudémonos unas a otras y déjalo en los comentarios!
Deja una respuesta